jueves, 3 de marzo de 2011

Vídeo Digital

Una película no es otra cosa que una sucesión de fotogramas (imágenes), la cantidad de fotogramas se mide en fotogramas por segundo (FPS), algunos ejemplos:



  • Vídeo PAL: 25 fps
  • Vídeo NTSC:  29,97 fps
  • El cine: 24 fps
  • Los dibujos animados: 15 fps



Tipos de archivos de vídeo


   Para evitar que ocupen tanto espacios los archivos de vídeo digital, se comprimen, otros formatos no comprimen:



  • AVI: trabaja con una capa de información para el vídeo y otra para el audio, el archivo sin comprimir ocupa 30Gb/hora pero se usan códecs   -> DV, DIVX, XVID
  • MOV: formato de Macintosh y necesita el reproductor de Quicktime Player, funciona con MAC-OS y Linux
  • WMV: creado por Microsoft como soporte a su reproductor Windows Media, la compatibilidad con MAC cada vez es mayor, se puede añadir al vídeo información del autor para evitar la piratería con Copyright
  • RV: especializado en el streaming (emisión online por Internet), necesita el reproductor Real One
  • MPEG: formato de comprensión con pérdidas, elimina fotogramas intermedios que son muy similares a sus adyacentes, se deriva en:
    1. MPEG-1: se utiliza en Vídeo-CD y trabaja con resoluciones de 352x240 píxeles y un bit rate de 1.150 kbits/s. Extensión .mpg
    2. MPEG-2: se utiliza en Super Vídeo-CD, DVD y en HD, la calidad varía depende del bit rate y la resolución que emplee. Extensión .mpg
    3. MPEG-4: se utiliza para convertir archivos comprimidos DIVX en formato AVI. Extensión .mp4
  • FLV: el de las películas realizadas con software Flash, debido a su buena relación tamaño/calidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario